Próxima Edición Octubre 2026
Lista de Espera 2026 y un cupón de $33 USD:
Las primeras 33 personas en inscribirse reciben un termo FELLOW. Recibirás un correo de confirmación.
No quería dejar pasar un minuto más.
Sí, leíste bien. Ni uno más.
Esto que estás leyendo no es una página de ventas perfecta. No es una de esas landings
con scroll infinito, "es para ti si...", testimonios armados y 800 botones. No way
Esto es un favor.
Para ti y para mí.
Porque tengo algo para darte que no me perdonaría no ofrecerte.
Pero antes, déjame que te cuente una historia...
Era 2018. Yo estaba en Barcelona, terminando un máster, con mil ideas en la cabeza pero cero claridad.
En serio, cero.
Había probado exportar chips de coco, chifles, snacks saludables desde Ecuador y aunque sonaban bien en papel, no me emocionaban. No hacían click. Me faltaba alma en todo eso.
En ese momento, conseguí una pasantía sin pago (sí, sin pago, gracias Pro Ecuador 🙃). Me mandaron a hacer una investigación de mercado sobre café, plátano y fruta congelada en supermercados.
Imagínate: yo, paseando entre perchas, tomando notas, mirando precios y en eso, me salí del guión. Algo me impulsó a seguir una callecita ( callejón literal ) que me llamaba la atención, y terminé en Nomad Coffee, una cafetería de especialidad que no tenía idea de que me iba a cambiar la vida.
Pedí una taza. Tomé el primer sorbo. Y ahí fue: BOOM.
Sentí como si todo hiciera sentido. Como si esa taza me hablara. Como si me dijera: "¿Viste? Esto era lo que estabas buscando." Mind Blowing como dicen los gringos jaja
A partir de ahí, no hubo vuelta atrás. Empecé a compartirlo con mis amigos del máster, con mis roommates, a obsesionarme con aprender más que hice una lista de 25 cafeterias antes de regresar a Ecuador.
Y lo más loco: me di cuenta de que tuve que cruzar el charco para ver lo que siempre estuvo frente a mí. El café era parte de mi infancia. Mis abuelos lo trabajaron. Toda mi niñez la recuerdo en sus fincas de café los fines de semana y sí, siempre estuvo ahí. Solo que yo no lo había mirado con atención.
Entonces lo decidí. Quise meterme de lleno. Estudiar una maestría en café, ( sentía que me casaba con alguien literal ) me metí en cada rincón del mundo cafetalero, y construí mi marca desde el alma. Pero esta historia me enseñó algo que hoy quiero enseñarte a ti: que muchas veces lo que estás buscando no está tan lejos ( lo tienes frente s ti ) . Que el café no es solo una bebida: es un espejo. Un puente. Una historia. El centro de muchas memorias
Ahora la misión que siento es para enseñarte a mirar lo cotidiano con otra mirada. Para que aprendas a contar lo que ya tienes. Para que tu historia deje de parecer “una más” y se convierta en una que nadie pueda olvidar en la cadena de café
Porque sí, tuve que cruzar el charco para verlo con claridad, pero siempre fue el café. Siempre estuvo ahí. Y hoy sé que el poder está en la ciencia de lo simple: en ver lo de todos los días con otros ojos, y convertirlo en algo extraordinario.
Y todo empezó con una taza, una callecita escondida en Barcelona y muchas ganas de encontrarme a mí misma.
Asi que señoras y señores el día 20 DE OCTUBRE INICIAMOS este caminooo.
Formas de Pago
1 Pago con Tarjeta
$297
Valor en Dólares Americanos
2 Cuotas
$148.50
Valor en Dólares Americanos
Tu historia ya existe. Ahora solo tienes que aprender a usarla
Desde que era niña, cuando me diagnosticaron lupus a los 8 años, entendí que mi vida iba a ser distinta.
Recuerdo estar sentada en la camilla del hospital, con ese olor a desinfectante y las manos heladas, pensando: “Cuando crezca, quiero ayudar a que otros no sientan este miedo”.
Quise ser doctora. Soñé con tener una fundación. Imaginaba mil maneras de aliviar el dolor ajeno. Esa sensibilidad se me quedó pegada en la piel… y se transformó en una fuerza que, sin saberlo, me estaba entrenando para todo lo que vendría.
Esa misma fuerza fue la que me llevó, años después, a cruzar el charco para estudiar una maestría en café en Italia. Yo, que no sabía nada de genética, ni de biología, ni de ciencia.
Mientras mis compañeros hablaban de mutaciones y moléculas, yo me sentía chiquita. Muy chiquita.
Pero había algo más grande que mi inseguridad: mi determinación.
Estudié el triple. Pedí ayuda sin miedo. Me exigí hasta el límite. Aguanté comentarios burlones, clases que me dejaban la cabeza como un café sobreextraído… y seguí.
Cuando llegó el día de la graduación, no me sentía la más sabia… pero sí la más resistente. Y esa resistencia fue mi título real.
Poco después, llegó una oportunidad que todavía me acelera el corazón cuando la recuerdo:
ser la primera coordinadora nacional del programa Taza de Excelencia en Ecuador.
Era un reto enorme. Un programa intenso, lleno de detalles, bajo la mirada afilada de una jefa exigente. Y yo ahí, dándolo todo.
Ese año aprendí el arte de la organización, el valor de la resiliencia y el poder de tener un plan A… y un plan B… y uno C por si acaso.
Ahí empezó mi carrera real como empresaria cafetera.
Hoy sé que no fueron los títulos técnicos los que me posicionaron. Fue mi historia. Fue el compromiso de no rendirme, la determinación que traigo desde niña, la misma que me hizo transformar un diagnóstico en motor.
Por eso enseño storytelling. Porque creo que no hace falta tener todos los diplomas, pero sí una historia que valga la pena ser contada, con propósito y con estrategia.
Esa es mi manera de seguir ayudando.
Y lo hago desde el café. ☕✨
TESTIMONIOS CAFETEROS
Victoria C
Gaby transmite su conocimiento con una serenidad y una pasión que inspiran. Cada clase, cada recurso y cada espacio de intercambio fue valioso. Me hubiera encantado tener más tiempo para aprovecharlo aún más, pero agradezco enormemente que el contenido quede disponible y, sobre todo, contar con el acompañamiento cercano de Gaby incluso después del curso.
Gracias Gaby, ha sido super valioso todo lo que nos compartiste ♥️
Alex
Me dio las herramientas necesarias para comenzar a construir una base sólida y visualizar un futuro en el que pueda vivir del café.
Salgo con claridad, motivación y muchas ideas para seguir avanzando.
Recomiendo este curso a quienes quieren dar un paso firme en este camino.
Emilia P
Soy fiel seguidora de Gaby, y es el segundo curso que tomo con ella. Agradezco ser parte de sus alumnas y comunidad.
Para mi fue una experiencia INSPIRADORA, me dio el empujón que necesitaba para lanzarme al vacío, pero con la seguridad que lo estaba haciendo con un propósito. El café y mi familia.
Me pareció muy valioso el enfoque práctico y la claridad en la explicación. En general la formación cumple con lo que promete y es muy recomendable.
Ricardo M
En un mundo cada vez más acelerado y con tanta sobrecarga de información, el curso de Gaby Correa fue como una brisa de aire fresco en el desierto.
El foco del programa, a mi entender, fue la individualidad de la que nacen los proyectos empresariales en café. Básicamente, por qué nuestra identidad y nuestras experiencias únicas deben ser el enfoque de nuestros proyectos en café de especialidad, para hacer algo de valor que sea realmente nuestro y no solo una copia o una imitación de proyectos ya exitosos.
Es un enfoque bastante interesante y recomendado completamente para quien quiere ofrecer algo realmente distinto en un entorno cada vez más competitivo. Además, estoy seguro de que me servirá muchísimo como guía y sabiduría para mis propias aventuras en el mundo del café.
Kurt
Hola Gaby, quería agradecerte sinceramente por todo el apoyo brindado durante el desarrollo de la marca Pietra Coffee. Tu acompañamiento fue fundamental, especialmente en esta etapa inicial, ayudándonos a definir con claridad la dirección que queremos tomar con la marca.
Valoramos mucho tu guía estratégica y, sobre todo, el haber contado con tu apoyo para conectar con personas clave que han sido determinantes en este proceso. Gracias a ese trabajo, hoy nos sentimos bien encaminados y próximos a realizar el lanzamiento oficial de Pietra Coffee.
Gracias nuevamente por ser parte de este inicio.
Daya P
Yo ingrese al curso con la expectativa de que me iban a dar una solución o una respuesta directa a mi pregunta, "Cómo vender mi café en el exterior?"
En vez de eso, me generó más preguntas y me hizo darme cuenta de que no existe una respuesta para mi pregunta. Yo quería una receta o un procedimiento a seguir, paso a paso que debería hacer. La verdad no pude completar las clases, pero a las que asistí y las que pude visualizar me hizo darme cuenta de que me he estado planteando mal mi pregunta, razón por la cual no he podido avanzar. Necesito buscar el trasfondo de lo que quiero hacer, realmente ver la razón detrás de lo que quiero hacer y hacia donde quiero llegar. En conclusión, el curso me pareció un despertar de la realidad, y era justo lo que necesito para poder continuar. Estoy muy agradecida, y espero poder implementar todo lo que he aprendido y seguir aprendiendo más de ti Gaby :)
Hace unas semanas me hice una pregunta !
Qué movimiento lidero?? y lo tuve claro como un café bien filtrado
"La ciencia de lo simple en el café"
No es solo un lema, es una forma de ver y hacer las cosas en la industria del café.
Defiendo que el éxito de una marca de café no depende de acumular títulos, certificaciones o seguir las tendencias del mercado, sino de dominar lo que sabes, contarlo con autenticidad y vender desde el alma desde varios ángulos
"La ciencia de lo simple" no es solo una frase que repito. Es una declaración que resume una verdad que tardé en entender: no necesitas todos los títulos, certificaciones o tecnicismos para tener éxito en la industria del café. Necesitas presencia, claridad y autenticidad. Y eso es lo que defiendo todos los días.
Esta idea nació en una conversación con mi hermana. Yo me estaba complicando, dudando de si sabía lo suficiente, si tenía que estudiar más, certificarme más. Y ella, con su tono directo, me frenó y me dijo: "Gaby, acuérdate de la ciencia de lo simple". Esa frase se me tatuó en la cabeza.
Con el tiempo, vi que no era solo un consejo familiar: era un principio universal. Que cuando vuelves a lo esencial, todo fluye mejor. Que no se trata de adornar, sino de conectar. Y que tu historia, bien contada, vale más que cualquier diploma.
En la industria del café, muchas veces se exige demostrar que sabes. Que perteneces. Pero yo creo que ya eres suficiente. Que si dominas lo que sabes, si lo cuentas con verdad y estrategia, puedes diferenciarte sin competir por validación.
"La ciencia de lo simple" es eso: un recordatorio de que las grandes marcas se construyen desde adentro hacia afuera. Que tu voz, tu historia y tu autenticidad pueden ser tu ventaja más poderosa. Y que cuanto más sencilla y real sea tu comunicación, más va a conectar.
Por eso existe Coffeeteller. Para recordarte que no necesitas gritar para que te escuchen. Solo necesitas hablar con claridad desde tu verdad.
Y esa verdad, ya la tienes dentro.
¿Qué vas a recibir en Coffeeteller?
Coffeeteller es un sistema integral diseñado para acompañarte paso a paso a descubrir, estructurar y narrar la historia de tu marca con alma y estrategia. Cada lección está pensada para ayudarte a:
-
Dominar la metodología RIO (Relación, Impacto, Oferta) para construir mensajes que conecten emocionalmente, eduquen con claridad y vendan con coherencia.
-
Superar tus bloqueos de comunicación, entender qué está apagando tu narrativa y recuperar la claridad para hablar desde tu esencia.
-
Utilizar ejercicios de introspección guiados para reconectar con el propósito real de tu marca y transformar experiencias personales en contenido poderoso.
Aprender storytelling aplicado al café, para transformar detalles técnicos o logros cotidianos en piezas que emocionan y posicionan.
-
Acceder a herramientas de inteligencia artificial adaptadas a marcas de café para generar contenido, optimizar procesos narrativos y crear propuestas de valor claras.
-
Diseñar y entrenar tu propio bot personalizado en ChatGPT, con el tono, historia y valores de tu marca. Este bot te ayudará a responder preguntas frecuentes, generar ideas y mantener la coherencia narrativa en todo canal.
-
CONVIÉRTETE EN UN COFFEETELLER Y AUMENTA TUS VENTAS CONTANDO LO QUE HAY DETRÁS DE TU CAFÉ?
Mi Misión :
Te voy a enseñar a narrar con tanta claridad, verdad y poder que tu comunicación dejará de depender del impulso y empezará a sostenerse desde tu historia.
Una historia tan auténtica que no se puede copiar.
Una voz tan tuya que sera imposible ignorar.
¿Cómo Funciona ?
Hace unos años, mientras estudiaba café en otro continente, me di cuenta de algo que me cambió para siempre:
Saber de café no era suficiente para venderlo.
Podía tener el mejor tueste, la mejor receta, incluso el mejor producto…
pero si no sabía contar su historia, seguía siendo una marca más entre miles.
Y lo peor: no era solo que no sabía contarlo.
Es que me daba vergüenza, dudaba de mis palabras, sentía que sonaba repetida, que no lograba transmitir todo lo que sí estaba sintiendo.
Ahí entendí que el storytelling no es un recurso opcional.
Es la herramienta que puede abrir puertas, conectar con personas y transformar una marca o dejarla estancada.
Me pregunté:
¿Qué es lo peor que puede pasar si empiezo a contar mi historia con el café?
¿Y qué es lo mejor que puede pasar?
Coffeeteller es la respuesta a esa pregunta.
Todo lo que aprendí para pasar de tener miedo a hablar a disfrutar de hacerlo con estrategia, con propósito y con alma.
Y ahora quiero enseñártelo a ti.
1 Pago con Tarjeta
$297
Valor en Dólares Americanos
2 Cuotas
$148.50
Valor en Dólares Americanos
¿Qué recibes con tu inscripción?
3 clases en Vivo con Gaby ( valor de $350 )
9 Módulos Pre Grabados con Gaby Correa ( valor $450)
Tu Bot de Marca: Historias que venden 24/7 (valor $250)
Workbooks de Herramientas, Ejercicios (valor de $450)
Un porcentaje ingresos de este curso, serán donados a un productor que lo perdió todo
Coffeeteller:
Es un entorno de expansión narrativa
Este programa es un entorno dedicado a tu crecimiento como marca con alma.
Pensado para personas que saben que tienen algo valioso que decir, y que su historia es una herramienta de conexión, estrategia y libertad
Coffeeteller es para quienes saben que su marca no nació para imitar, sino para dejar huella. Y que las palabras que usas para contarla pueden ser tu mejor diferencial.